Dentro del mundo de las ciencias, como las matemáticas, la física y la ingeniería, existen 5 teorías que permiten a las empresas obtener mejores resultados en sus operaciones de negocio. Éstas son:
Teoría de Juegos
Teoría de Restricciones
Teoría de Decisiones
Teoría Organizacional
Teoría del Caos.En el mundo de los negocios existen muchas formas de dar a conocer nuestros productos y servicios a los consumidores finales, mejor llamados hoy en día, comunidades de interés; indudablemente el marketing digital a logrado acercar mas a los clientes con nuestra marca o empresa, permitiendo la comunicación uno a uno, la colaboración, la recomendación, la creación de estrategias personalizadas, la segmentación de clientes, la eliminación de fronteras geográficas, la cercanía, la localización, la movilidad, el manejo de la información en tiempo real y la solución de problemas con mayor efectividad.
Veamos cómo estas teorías nos pueden ayudar en esta labor de Digital Marketing Management.
Definamos cada una:
1. Teoría de Juegos es un área de la matemática aplicada que utiliza modelos para estudiar interacciones en estructuras formalizadas de incentivos (los llamados «juegos») y llevar a cabo procesos de decisión. Sus investigadores estudian las estrategias óptimas así como el comportamiento previsto y observado de individuos en juegos. Tipos de interacción aparentemente distintos pueden, en realidad, presentar estructura de incentivo similar y, por lo tanto, se puede representar mil veces conjuntamente un mismo juego. Fuente: Wikipedia.
En resumen, la teoría de juegos, se usa cuando se requiere la opinión de un grupo de personas, para tomar una decisión, donde pueden o no estar de acuerdo entre ell@s. La idea es que a través de un juego de roles cada uno participe en una situación particular, para analizar su comportamiento y tomar una decisión. Les suena conocido? En nuestras estrategias de marketing digital, podemos usar las redes sociales, para fomentar la colaboración de l@s miembros de nuestra comunidad, para tomar decisiones con nuestro producto o servicio. No se trata de hacer ofertas o promociones, sino de conocer tanto a nuestros clientes, que podamos personalizarlo nuestra oferta y de conocer que opinan de ella.
2. Teoría de Restricciones (TOC) del Dr. Goldratt, permite ENFOCAR a las compañías en lo necesario para alcanzar mejores resultados financieros y apalancar los recursos existentes para alcanzar estos resultados. En otras palabras, como hacen las empresas para gestionar sus recursos en pro de la rentabilidad, mas si son limitados. La buena noticia, es que los costos asociados a las estrategias de marketing digital, son relativamente mas económicas, que los medios tradicionales.
Sin embargo, primero debemos identificar nuestro cuello de botella, es decir, que parte de nuestro proceso o estrategia, es el más lento o el más complicado; para así poder tomar acciones correctivas. Por ejemplo, en nuestra organización contamos con un community manager, que gestione nuestras redes sociales? es in house o es outsourcing?, diseñamos un plan de marketing digital que esté acorde con los objetivos del negocio? Tenemos presupuesto explícito para esta estrategia, o para todo el dpto de mercadeo? Hemos identificado nuestros indicadores, KPI, para poder medir nuestro ROI? Al responder estas preguntas, podemos verificar nuestras restricciones y diseñar una mejor estrategia.
3. Teoría de Decisiones es una área interdisciplinaria de estudio, relacionada con casi todos los participantes en ramas de la ciencia, la ingeniería y, principalmente, la psicología del consumidor (basados en perspectivas cognitivo-conductuales). Concierne a la forma y al estudio del comportamiento y fenómenos psíquicos de aquellos que toman las decisiones (reales o ficticios), así como las condiciones por las que deben ser tomadas las decisiones óptimas. Fuente: Wikipedia.
Si bien es cierto, podemos observar, analizar y monitorear el comportamiento de las personas en las redes sociales, sus hábitos, hobbies, las fotos que suben, los comentarios que hacen, a que le dan me gusta, a quienes siguen, sus amigos, sus interacciones; esto permite ser una fuente de información de la conducta de nuestros usuarios, que nos permite tomar mejores decisiones para mejorar la experiencia del potencial cliente y ayudarlo, informando todo lo relevante de nuestra marca (producto – servicio), y así pueda tomar una mejor decisión de compra.
4. Teoría Organizacional se define como La estructuración de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados. Por Diego Alejandro Serrano
La empresas de hoy deben entender que los community managers, no solo son una oportunidad laboral para mucho de los que estamos en esta tendencia mundial, sino que deben estructurar sus organizaciones en torno a esta nueva realidad del marketing. Se trata de la combinación de conocimientos específicos, herramientas y tecnología aplicada para la ejecución de las estrategias de social media. Debería existir en las organizaciones, en la medida de lo posible, un departamento de marketing digital, interno o externalizado. Donde los roles o equipo de trabajo ideal sería, Director de Marketing Digital, Social Media Strategist, Social Media Manager, Analista de Redes y Datos, Community Manager, Content Management y SEO Manager; acompañados de un Webmaster y Diseñador gráfico.
5. Teoría del Caos en uno de sus postulados dice que el resultado final, depende exclusivamente de las condiciones iniciales. Esto básicamente nos quiere decir, que debemos hacer siempre una planificación, antes de ejecutar alguna acción. Así podemos pronosticar un mejor resultado final, planteando los objetivos de la estrategia de marketing digital, definiendo los indicadores, analizando los costos inherentes al plan, escuchando al cliente, monitoreando las redes, creando protocolos de crisis, definiendo los momentos de verdad da cada cliente, interactuando con ellos.
.
Para mi los objetivos de un plan de marketing digital deben ser: • Diseñar contenido útiles para • Generar conversaciones y • Crear comunidades de interés alrededor de la marca. • Segmentar clientes y • Fomentar la colaboración El marketing digital debe ser el instrumento para crear relaciones perdurables con nuestros clientes.

5 Teorías Científicas, aplicadas al Marketing Digital
Posted by admin |
16 enero, 2020