Ferreteros Digitales

Ferreteros Digitales

Es un hecho que Internet ha cambiado la forma como hacemos las cosas, como nos relacionamos, cómo nos comportamos, cómo trabajamos, cómo nos comunicamos, pero sobre todo cómo hacemos negocios, comprar y vender. Quienes no nacimos en esta época, nos tuvimos que adaptar, pero ya hay generaciones conocidas como nativos digitales, que nacen en estas 2 últimas décadas, conocidos como lo Millennials y los Centennials, y serán no solo la fuerza laboral principal, sino a quienes debemos prestar atención y entender su comportamiento como consumidor y potencial cliente.

Es por ello que el mercado ferretero no debe ser ajeno a este entorno digital, lleno de muchos beneficios, sin embargo, deben prepararse desde la esencia, tener una filosofía de adaptación al cambio, desarrollar una cultura digital y un modelo escalable de transformación digital, que les permita diseñar mejores estrategias para los ecosistemas digitales a los que hoy nos enfrentamos, como son: los sitios web, los blogs, los buscadores, las redes sociales, sistemas de mensajería, plataformas de ecommerce, aplicaciones móviles, entre otros.
Ahora bien, qué puede o debe hacer el ferretero como tienda y como gremio, para lograr construir una hoja de ruta y un plan estratégico digital, debe tener en cuenta lo siguiente:

Innovación y tecnología para mejorar las ventas en tu negocio.

Lo primero es entender el comportamiento de su consumidor en los medios digitales, dónde buscan, qué redes sociales utilizan, para luego identificar cuál de todos los problemas al interior de la empresa es el más importante, para desarrollar el proceso de transformación digital. No se trata solo de software, hardware o plataformas, sino, cuales debemos implementar para satisfacer las necesidades de nuestro cliente o resolver sus problemas y conocer su conveniencia con respecto al canal digital que elige para conectarse con nosotros.

El siguiente paso es desarrollar una cultura digital que nos dé una ventaja técnica competitiva, debemos capacitar o entrenar nuestra gente en competencias digitales y construir equipos con conocimiento, experiencia, creativos, innovadores, estratégicos con visión digital y capacidad de adaptación a tu modelo de negocio. Pero también, la digitalización de los productos y servicios es necesaria para fidelizar clientes, fomentar las ventas y, consecuentemente, aumentar los ingresos.

Una vez tengas esta estructura de procesos y cultura digital, debes establecer objetivos realistas e invierte los suficientes recursos para lograrlos. Dedicación y esfuerzo son las palabras clave, para el éxito en la innovación digital.

Y es claro que adaptarse no es una tarea fácil porque se requiere inversión de mucho tiempo y trabajo, pero hoy en día, es vital subirse en la era de los negocios digitales para ser más competitivos y sobrevivir.

La importancia del mercadeo digital para las ferreterías.

Hoy en día, los clientes desean disfrutar de la misma experiencia de compra sin importar cuál canal utilicen. El consumidor actual busca información en sitios web con contenidos de valor y accede a Internet a cualquier hora del día para compra a través de su dispositivo móvil. Escoge si desea recoger el pedido en la tienda o recibirlo a domicilio en menos de 24 horas. También le gusta compartir su experiencia de compra en las redes sociales. Esto se define como omnicanalidad, que es la capacidad de conectarnos con nuestros clientes a través de diferentes canales simultáneamente, por ejemplo, Marketplace, YouTube, Facebook, Instagram, Google, o los de su preferencia.

Una vez conocemos en donde están nuestros clientes o audiencia, debemos desarrollar la estrategia en dos vías, por una parte, está todo lo que implican los canales a nivel orgánico, es decir, tu presencia online y el contenido; y por otro lado están las campañas de publicidad de pago. Por eso es muy importante tener un sitio web optimizado para SEO que te ayudará a posicionarte en los resultados de búsqueda orgánica, pero debes trabajar los contenidos que sean afines a tu público, para que logres conseguir tus objetivos de marca y que se adaptan siempre al lenguaje y formatos de cada red social.

E-commerce para ferreterías.

Es claro que el ecommerce está creciendo exponencialmente, en los últimos 2 años, por tal razón es importante entender cuáles son las ventajas de tener este tipo de canal de adquisición:

Comodidad

Esta es una de las principales ventajas de comprar productos de ferreteria por internet, el cliente no tiene que salir de su casa para ir hasta una tienda o almacén, no hay que hacer largas filas, también significa que el usuario puede hacer su compra a cualquier hora sin tener que preocuparse por el horario de cierre. Otra ventaja es no preocuparse de no encontrar parqueadero para dejar el carro, o que no quede lejos de la puerta y haya que cargar la compra hasta allá.

Más y mejor Inventario de productos

Al tener una buena relación con todos los fabricantes pueden lograr que el despacho a la dirección del cliente que compra en línea, se haga desde el proveedor directamente y no desde la ferretería. Esto permite tener en el ecommerce más opciones de productos que no están en la tienda física o variedad de colores y tamaños y así reducir costos de inventario, he inclusos los gastos derivados del día de compras.

Comparar precios.

En una ferretería online es muy sencillo contar con la opción de comparar. Sin embargo, si no hay afán, podemos revisar en diferentes webs, hasta obtener el precio deseado.

Evitar compras compulsivas

La tranquilidad de comprar en un ecommerce nos permite tomarnos el tiempo necesario para elegir bien el producto que mejor se adapta a nuestras necesidades.

En conclusión, las compras online ofrecen una gran oportunidad frente a comprar en una tienda física. Así como los métodos de pago seguros y la facilidad para resolver devoluciones o cambiar productos con los que no estamos satisfechos ofrecen un servicio de calidad y crean confianza en el consumidor y en consecuencia, a la hora de elegir, prefieran la compra por internet.